Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Nexos Coordinantes Y Subordinantes: Ejemplos

Unidad 1 Tema 3 nexos coordinantes y subordinantes Concienciarte
Unidad 1 Tema 3 nexos coordinantes y subordinantes Concienciarte from sites.google.com

add external links using tag.
add images using tag.



En la lengua española hay diferentes tipos de nexos coordinantes y subordinantes. Estos nexos sirven para unir palabras, frases o oraciones. Estas relaciones sirven para dar sentido a un texto y para estructurarlo de forma adecuada. En este artículo, vamos a explicar qué son los nexos coordinantes y subordinantes, y te daremos algunos ejemplos para que entiendas mejor cómo funcionan.

¿Qué son los nexos coordinantes?

Los nexos coordinantes son términos que sirven para unir dos oraciones independientes. Estas oraciones tienen el mismo nivel de importancia, por lo que deben tener igual peso dentro del texto. Estas conexiones se usan para mostrar que dos ideas están relacionadas entre sí. Los nexos coordinantes son: y, e, ni, o, pero, sino.

Ejemplos de nexos coordinantes

Aquí tienes algunos ejemplos de nexos coordinantes:

  • Estudié mucho para el examen, pero no lo aprobé.
  • Me gustan los perros y los gatos.
  • Quiero comprar un coche nuevo, o uno usado.
  • Vamos al parque, e iremos después al cine.
  • Quiero comer una hamburguesa, sino una pizza.
  • No puedo ir al concierto, ni al cine.

¿Qué son los nexos subordinantes?

Los nexos subordinantes son términos que sirven para unir dos oraciones en las que una de ellas depende de la otra. Esta relación sirve para mostrar la jerarquía entre las dos oraciones. Las oraciones subordinadas son aquellas que no tienen sentido por sí solas, sino que necesitan de la otra oración para tener sentido. Los nexos subordinantes son: que, cuando, como, donde, si.

Ejemplos de nexos subordinantes

Aquí tienes algunos ejemplos de nexos subordinantes:

  • No puedo ir al concierto si no tengo dinero.
  • No sé cuando vendrá mi hermano.
  • No sé como llegar a la estación.
  • Voy a la casa donde vive mi primo.
  • No quiero ir al cine que me has propuesto.
  • No puedo ir al parque cuando está lloviendo.

Conclusión

En este artículo hemos explicado qué son los nexos coordinantes y subordinantes, y te hemos dado algunos ejemplos. Como puedes ver, estas conexiones sirven para estructurar un texto, para dar sentido a las oraciones y para mostrar la jerarquía entre las oraciones. Si quieres practicar más, puedes buscar en la web más ejemplos de nexos coordinantes y subordinantes.

Ahora que sabes lo que son los nexos coordinantes y subordinantes, podrás usarlos para escribir mejores textos.

Posting Komentar untuk "Nexos Coordinantes Y Subordinantes: Ejemplos"