Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Tipos De Enlaces Subordinantes

Tipos De Subordinadas / La Oracion Compuesta Ii Miguel Angel Del Corral
Tipos De Subordinadas / La Oracion Compuesta Ii Miguel Angel Del Corral from katharineleativuld.blogspot.com

Los enlaces subordinantes son aquellos que establecen una relación entre dos oraciones. Esta relación puede ser de causa-efecto, de tiempo, de motivo, de finalidad, de consecuencia, etc. Los enlaces subordinantes sirven para explicar, aclarar, añadir información, relacionar oraciones, hacer afirmaciones y preguntas. En este artículo veremos los principales tipos de enlaces subordinantes que existen en el lenguaje español.

Subordinantes de causalidad

Los enlaces subordinantes de causalidad sirven para expresar una relación de causa-efecto entre dos oraciones. Estos enlaces se pueden identificar por los siguientes conectores:

  • porque
  • ya que
  • pues
  • puesto que
  • debido a que

Ejemplos:

  • No pude ir al cine porque estaba enfermo.
  • Ya que hacía buen tiempo, decidimos salir de excursión.
  • Pues no podíamos hacerlo, decidimos volver a casa.
  • No vinieron al partido puesto que estaban cansados.
  • Debido a que no llegó a tiempo, perdió el tren.

Subordinantes de tiempo

Los enlaces subordinantes de tiempo sirven para expresar una relación de tiempo entre dos oraciones. Estos enlaces se pueden identificar por los siguientes conectores:

  • cuando
  • mientras
  • después de
  • antes de
  • hasta que

Ejemplos:

  • Nos fuimos de vacaciones cuando terminó el curso.
  • Mientras esperaba el autobús, leí un libro.
  • Después de comer, fuimos al parque.
  • Antes de salir de casa, me puse el abrigo.
  • No salimos de la ciudad hasta que llegó mi hermana.

Subordinantes de motivo

Los enlaces subordinantes de motivo sirven para expresar una relación de motivo entre dos oraciones. Estos enlaces se pueden identificar por los siguientes conectores:

  • porque
  • por lo que
  • debido a que
  • ya que
  • pues

Ejemplos:

  • No acepté la oferta de trabajo porque no me gustaba el salario.
  • Cerré el negocio por lo que tuve que despedir a mis empleados.
  • No aprobé el examen debido a que no estudié lo suficiente.
  • Ya que me sentía mal, decidí quedarme en casa.
  • No fuimos de vacaciones, pues no teníamos dinero.

Subordinantes de finalidad

Los enlaces subordinantes de finalidad sirven para expresar una relación de finalidad entre dos oraciones. Estos enlaces se pueden identificar por los siguientes conectores:

  • para que
  • a fin de que
  • con tal de que
  • de manera que
  • de modo que

Ejemplos:

  • Preparamos la comida para que todos comieran bien.
  • Me levanté temprano a fin de que pudiera llegar a tiempo.
  • Los alumnos estudiaron con tal de que aprobaran el examen.
  • Trabajamos duro de manera que lográramos nuestro objetivo.
  • Cumplimos con nuestras obligaciones de modo que no tuviéramos problemas.

Subordinantes de consecuencia

Los enlaces subordinantes de consecuencia sirven para expresar una relación de consecuencia entre dos oraciones. Estos enlaces se pueden identificar por los siguientes conectores:

  • por lo tanto
  • así que
  • luego
  • entonces
  • de modo que

Ejemplos:

  • No llovió durante la semana, por lo tanto no pudimos regar el jardín.
  • No había dinero para comprar el coche, así que tuvimos que comprar una moto.
  • No le gustó el regalo, luego se enfadó.
  • No pudimos conseguir las entradas, entonces decidimos ir al cine otro día.
  • No había nadie para ayudarnos, de modo que tuvimos que hacerlo nosotros mismos.
En resumen, los enlaces subordinantes sirven para expresar relaciones entre oraciones, explicar, aclarar, añadir información, relacionar oraciones, hacer afirmaciones y preguntas. Existen varios tipos de enlaces subordinantes, como los de causalidad, tiempo, motivo, finalidad y consecuencia. Ahora que conoces los principales tipos de enlaces subordinantes, ¡ponte a practicar!

Posting Komentar untuk "Tipos De Enlaces Subordinantes"