Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Nexos Subordinantes Y Coordinantes: Qué Son Y Cuáles Son Sus Usos

Unidad 1 Tema 3 nexos coordinantes y subordinantes Concienciarte
Unidad 1 Tema 3 nexos coordinantes y subordinantes Concienciarte from sites.google.com

Los nexos son una parte esencial de cualquier lengua, ya que permiten conectar oraciones, frases y palabras entre sí. La lengua española, como otras lenguas, también cuenta con nexos, que son los que nos permiten articular ideas, y se dividen en nexos coordinantes y nexos subordinantes. En este artículo explicaremos qué son y cuáles son los usos de los nexos subordinantes y coordinantes en la lengua española.

¿Qué son los Nexos Subordinantes?

Los nexos subordinantes son aquellos que relacionan dos oraciones, es decir, una subordinada y una principal. Esto significa que la oración subordinada depende de la oración principal para completar su sentido, ya que esta última contiene la información básica. Estas oraciones subordinadas son una parte esencial de la sintaxis de la lengua española, ya que permiten construir frases con mayor complejidad y con un significado más profundo.

Los nexos subordinantes están formados por una conjunción y una subordinada. La conjunción es una palabra o un grupo de palabras que sirve para unir dos oraciones y establecer una relación entre ellas. La subordinada es una oración que contiene un verbo y se relaciona con la oración principal mediante la conjunción. Estas oraciones subordinadas se pueden clasificar en diversos tipos, como las oraciones de relación, las oraciones de lugar, las oraciones de tiempo, las oraciones condicionales, las oraciones consecutivas, las oraciones finales y las oraciones de modo.

Ejemplos de Nexos Subordinantes

A continuación, te ofrecemos algunos ejemplos de nexos subordinantes con sus respectivas oraciones:

  • Si ella no está aquí, no podemos comenzar. (oración condicional)
  • Donde esté el dinero, allí estaré yo. (oración de lugar)
  • Cuando hayas terminado, avísame. (oración de tiempo)
  • Si quieres, te ayudo. (oración consecutiva)
  • Haga lo que haga, nunca te rendirás. (oración de modo)
  • Para que nos entendamos, te explicaré de nuevo. (oración de relación)
  • Hazlo con calma, para que salga bien. (oración final)

¿Qué son los Nexos Coordinantes?

Los nexos coordinantes, a diferencia de los subordinantes, son aquellos que relacionan dos oraciones de igual valor y jerarquía. Esto significa que ninguna de las oraciones depende de la otra para completar su sentido, sino que ambas aportan información de igual importancia. Estos nexos se forman al unir dos oraciones con una conjunción que expresa una relación entre ellas.

Estas conjunciones pueden ser coordinantes o subordinantes, y están formadas por una palabra o por un grupo de palabras. En el caso de las conjunciones coordinantes, estas permiten crear oraciones con una estructura más clara y sencilla, lo que hace que el significado de la frase sea más claro y completo.

Ejemplos de Nexos Coordinantes

A continuación, te ofrecemos algunos ejemplos de nexos coordinantes con sus respectivas oraciones:

  • Ella fue al cine y yo quedé en casa. (y)
  • Él habla mucho, pero no dice nada. (pero)
  • No quiero salir, ni siquiera ir al cine. (ni)
  • No quiero salir, y mucho menos ir al cine. (y)
  • Los niños se portan bien, o al menos eso espero. (o)
  • No sé si ir al cine, pero quiero salir. (pero)
  • Habla mucho, bien sea para decir algo o para no decir nada. (bien sea)

Conclusión

Los nexos subordinantes y coordinantes son una parte esencial de la sintaxis de la lengua española, ya que nos permiten relacionar oraciones, frases y palabras entre sí. Los nexos subordinantes relacionan una oración subordinada con una oración principal, mientras que los nexos coordinantes relacionan dos oraciones de igual valor. Estos nexos ayudan a construir frases con mayor complejidad, y son una herramienta imprescindible para comunicar ideas con claridad y precisión.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender mejor los nexos subordinantes y coordinantes de la lengua española. ¡Buena suerte!

Posting Komentar untuk "Nexos Subordinantes Y Coordinantes: Qué Son Y Cuáles Son Sus Usos"